Osep concientizará sobre esta patología y brindará chequeos gratuitos del 20 al 23 de noviembre. Será en el marco de la 25° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Se calcula que hay 50% que no realiza los controles, para lo cual se trabaja en un abordaje integral y articulado con las áreas de sanitarias de la provincia.
Del total, 333 niños nacen con prematurez extrema. Los bebés prematuros de menos de 1.500 gramos al nacer representan el 40% de las muertes de los menores de un año.
Está dirigida a los niños de entre 14 meses y 4 años. Es gratuita, no se requiere orden médica, con o sin cobertura social. Hasta el 30 de noviembre se vacunará a cerca de 125.000 chicos.
Esto significa que si bien la persona puede tener predisposición a la enfermedad, en sus genes protectores intervienen los factores biológicos, ambientales y socioculturales.
Nuevamente los profesionales del Centro Odontológico y Hospital El Carmen de OSEP se adhirieron a la campaña nacional de detección y prevención de cáncer bucal.
Este año se realiza la iniciativa bajo el lema “Lactancia materna: la base de una vida saludable”, el cual pone a la lactancia materna como una solución universal.
Los adolescentes, particularmente mujeres, son los más afectados por la epidemia global de sida y alrededor de 30 personas entre 15 y 19 años contraen VIH cada hora, según un informe del Unicef.