Después de poco más de once años de ausencia, el Turismo Nacional volverá a correr en Mendoza. El famoso "chapa chapa" se presentará el en el autódromo de San Martín entre el 28 y 30 de noviembre, para cerrar su calendario anual y coronar sus campeones, por lo que la fiesta está asegurada.
De esta manera, San Martín vuelve a colocarse en el centro de la escena del automovilismo argentino, recuperando un lugar de privilegio en el calendario deportivo y turístico tras más de una década de ausencia.
Hoy, en el Templo del Vino, se realizó la firma del contrato para la oficialización de la fecha Coronación. Estarán en pista la Clase 2 y 3 del TN, todas fiscalizadas por ACTC. En la reunión estuvieron los intendentes Raúl Rufeil (San Martín) y Mario Abed (Junín); el presidente de APAT, Emanuel Moriatis; el secretario de Gobierno de San Martín, Mauricio Petri; y los pilotos mendocinos Julián Santero (actual líder de la Clase 3), Lucas Vicino y Gonzalo Antolín.
“Hace mucho tiempo que venimos hablando y por suerte pudimos llegar a un acuerdo para que Mendoza tenga el premio coronación, la fecha más importante del año. El Turismo Nacional es la categoría más entretenida del país, la famosa chapa chapa. Por lo tanto, esperamos que sea un gran espectáculo y que cerremos el año de una gran manera”, expresó Moriatis y agregó que “la idea de volver a Mendoza es para quedarnos”.
A su turno, Rufeil mencionó que “estos eventos conllevan un movimiento económico muy importante en la sociedad, ya que no solo beneficia al sector turístico, hotelero y gastronómico. Trabajando de manera integrada les aseguró que será el primer paso para que el automovilismo se instale nuevamente en nuestro autódromo. La ciudadania necesita de estos espectáculos como lo es el automovilismo, que dan alegría en momentos tan difíciles y cruciales”.
Finalmente, el intendente expresó su satisfacción: “Estamos felices como departamento. Agradezco al municipio de Junín, a la AVE y al Gobierno provincial por entender la importancia de recuperar la plaza del Turismo Nacional en Mendoza. Se pone en marcha el engranaje económico del departamento y por eso es tan importante para nosotros. Irradia a todo el Este y a la Provincia”.
A continuación, Abed valoró el esfuerzo del gobierno de Mendoza, el intendente Rufeil y el sector privado para concretar la vuelta del Turismo Nacional: “No solo se beneficia San Martín, sino toda la región Este y la provincia. Mendoza no podía quedarse afuera, está a la altura de cualquier carrera nacional, estamos a la altura de las circunstancias. Estoy orgulloso y feliz por el anuncio de este evento”.
El piloto Julián Santero, quien atraviesa un momento soñado, es líder del Turismo Nacional y segundo en el Turismo Carretera, dos de las principales categorías del automovilismo argentino, algo que pocos pilotos logran en simultáneo. Su regularidad ha sido clave: en las últimas seis competencias, el mendocino sumó en todas y siempre se mantuvo entre los protagonistas.
“Restan tres carreras y estoy muy bien posicionado en el campeonato. Por eso me genera mucha alegría que la definición se realice en Mendoza. Sería un sueño poder coronarme campeón en mi provincia, ante mi gente y mi familia”, sostuvo Santero.