Momentos de tensión e incertidumbre se vivieron, en la mañana de este miércoles, en la escuela Marcelino Blanco de La Paz, cuando una alumna de 14 años ingresó armada y efectuó tres disparos al aire. Durante más de cinco horas, la adolescente permaneció atrincherada en un aula del establecimiento, mientras los equipos especiales de la policía de Mendoza trabajaron para lograr un desenlace seguro y positivo.
La situación fue contenida gracias a la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad, el trabajo de los negociadores especializados y la intervención de equipos de salud mental y educación, que coordinaron sus acciones en terreno. El despliegue incluyó la evacuación de más de 200 personas, el establecimiento de un perímetro de seguridad, el arribo por aire de los grupos especiales GRIS y GES y la instalación de un comando unificado para la toma de decisiones en tiempo real.
Durante varias horas de negociación, los especialistas lograron convencer a la menor para que desista de su actitud y entregara el arma calibre 9mm, que pertenecería a su padre, quien se desempeña como comisario en San Luis. Posteriormente, acompañada de profesionales de salud mental, fue trasladada hasta el hospital Notti, donde permanecerá internada y en observación.
Todo comenzó cerca de las 9:30, cuando la joven, que asiste a segundo año, manipuló el arma en las instalaciones de la escuela secundaria al terminar el primer recreo. Tras efectuar tres disparos, se atrincheró cinco horas en una de las aulas.
De acuerdo a una fuente cercana al establecimiento, la adolescente le habría dicho a la profesora de matemática: “¿Ahora tenés miedo?”. Los testimonios de distintos compañeros la describieron como una adolescente muy callada y solitaria, con pocas amigas y que en los últimos días había sido vista “angustiada e incluso llorando”.
Comunicado del Gobierno de Mendoza
Rápidamente, el Gobierno de Mendoza activó un comité de crisis interministerial integrado por los ministerios de Seguridad y Justicia, Educación, Cultura, Infancias y DGE, y Salud, junto a la Policía de Mendoza.
En un comunicado conjunto, solicitaron inicialmente a los medios de comunicación, organizaciones y a la ciudadanía en general que "se abstengan de concurrir a las inmediaciones de la escuela en el marco de “una situación donde debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”.
“Está trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas. En este contexto, cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves. El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados. Es fundamental mantener un marco de respeto”, dijo el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar.