Con la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Defensa Luis Petri se puso en marcha el nuevo Servicio Militar Voluntario que introduce cambios en la reglamentación y afecta a todos los ciudadanos que deseen incorporarse a las Fuerzas Armadas.
Si bien ya existe un programa similar desde hace décadas, el Decreto 372/2025 hace eje en la educación y capacitación. Se incorpora la obligatoriedad de finalizar la educación secundaria para los soldados voluntarios que ingresen sin haber completado ese nivel.
Además, refuerza la capacitación en oficios y la certificación de competencias laborales con validez nacional, tanto para quienes continúen la carrera militar como para quienes se inserten en el mercado.
El texto argumenta que se necesita contar con soldados voluntarios “altamente calificados, instruidos y preparados, de acuerdo a las necesidades operacionales actuales de las Fuerzas Armadas”.
Los aspirantes deberán aprobar un curso de admisión de entre 10 y 12 semanas, tras el cual serán dados de alta “en comisión” como Soldados Voluntarios de Segunda por un período máximo de dos años.
Los requisitos para ingresar al servicio militar voluntario
- Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
- Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo).
- Tener aprobado los estudios primarios (funcionará un programa de capacitación para que todo soldado voluntario pueda completar su educación secundaria).
- No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables
- Deberán aprobar el examen psicofísico definitivo
Beneficios ofrecidos
- Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional.
- Trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio.
- Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia.
- Asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio.
- Adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja.
- Desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto.
Documentación a presentar para la inscripción
- Deberá ser presentada personalmente en el centro de incorporación más cercano a su domicilio. En Mendoza, en la IV Brigada Aérea, ubicada en el Acceso Norte RN 40 Km. 15, Las Heras.
- Solicitud de inscripción con foto color 4X4.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), con último domicilio actualizado.
- Fotocopia de la partida de nacimiento.
- Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).
- Constancia de CUIL.