La importancia de la salud bucal en el embarazo
Durante la gestación confluyen cambios hormonales, por lo que el riesgo de caries aumenta. Muchas mujeres durante el embarazo presentan náuseas y vómitos, lo que favorece un medio ácido en la boca y debilita el tejido dentario.
 
Por Redacción
15 de abril de 2019
Crédito: Gentileza.
 

Durante la gestación confluyen cambios hormonales, por lo que el riesgo de caries aumenta. Muchas mujeres durante el embarazo presentan náuseas y vómitos, lo que favorece un medio ácido en la boca y debilita el tejido dentario.

¿Qué cuidados debe tener una embarazada para mantener su salud bucal? Una dieta adecuada que permita la nutrición de la madre y su hijo, disminuyendo el consumo de alimentos altos en azúcares en especial a deshoras, ayuda a controlar el riesgo de caries.

En cuanto a la higiene, se deben extremar los cuidados con al menos dos cepillados diarios y, después de cepillar, usar pasta con flúor o enjuagues con flúor. El hilo dental y cepillo de dientes suave es también lo más recomendable.

Un tip fundamental: no enjuagarse con agua luego del cepillado, sólo escupir, ya que si se enjuagan pierden el efecto de la pasta con flúor, porque se diluye con el agua.

 
 
 
 
 
Director Editorial Responsable:
Contáctenos
Institucional
Javier Disparti
San Martín (CP5570), Mendoza
+54 (0263) 4419095
Copyright © 2009-2018 ESTE ONLINE | Todos los derechos reservados.