Por Javier Disparti
Con la presencia del gobernador Francisco Pérez y el Intendente Jorge Giménez se inauguraron 25 viviendas correspondientes a la primera etapa del barrio Centro Empleados de Comercio VIII, del departamento de San Martín.
La inauguración de esta nueva etapa del barrio corresponde al programa de Reconversión Federal Fideicomiso Financiero, cuya inversión ascendió a los $6.597.544. Las viviendas están ubicadas en calles Belgrano, Breyer, Tropero Sosa y Pública.
"La idea de construir este barrio comenzó en el año 2005 gracias al apoyo de Jorge Giménez. Hasta ahora, hemos construido 1.327 metros cuadrados que sólo representan el 10% de las viviendas que pretendemos construir”, expresó Miguel Peralta, delegado del CEC Zona Este.
Por su parte, el Intendente Jorge Giménez se comprometió a que, en sus próximos dos años de gestión, se entreguen las restantes 203 casas que forman parte del 8º Centro Empleados de Comercio, que limita con el 4º, 5º y 6º barrio CEC, Amuppol y Libertador.
De todos modos, el jefe comunal reconoció la dificultad que tiene un municipio para construir viviendas por sus escasos recursos. En este sentido, el gobernador presionó a la oposición a aprobar el presupuesto 2.014 para que se liciten las próximas cien viviendas.
“San Martín está transformándose día a día. Sugiero que no sean parte de la mentira y que miren a los como trabajamos asociadamente. Faltan muchísimas cosas por hacer porque las demandas también crecen día a día, pero es innegable el progreso de mi querido departamento”, aseguró Giménez.
Por otra parte, en El Espino, las autoridades participaron de la habilitación de 96 mejoramientos habitacionales del Programa Mejor Vivir. Además, en el barrio Ramonot, de Palmira, se entregaron 100 escrituras pertenecientes al Programa de Mejoramiento de Barrios.
El objetivo del programa es disminuir el déficit habitacional cualitativo reduciendo los niveles de hacinamiento y precariedad de los hogares a través de acciones destinadas a obras de refacción, ampliación y/o completamiento de la vivienda.
De este modo, solamente está destinado a familias que necesitan mejorar o terminar la vivienda, principalmente se tiende al grupo poblacional de menores ingresos, de escasos recursos, donde la suma de los ingresos del grupo familiar sean inferiores a los $2.900.
En junio del año pasado, en la Municipalidad de San Martín, el Intendente Jorge Giménez y el titular del IPV, Omar Parisi, extendieron el convenio para mejoras habitacionales en 163 inmuebles de Palmira y de El Espino, por una inversión de 5 millones de pesos.
Hasta el momento, desde que la comuna adhirió al programa nacional, se han ejecutado más de 1.200 ampliaciones por 31 millones de pesos en los barrios Ciudad de Palmira, Río Mendoza, Venier, Colonia Tracción, calle Barrera y Carril Norte, entre otros.
|