SOCIEDAD | 9 de abril de 2014
 
Anuncian beneficios y oportunidades para alumnos de escuelas Técnicas

Será a través de dos líneas de acción. Permitirá la terminalidad educativa para aquellos alumnos que adeuden materias y la transferencia de insumos. El financiamiento de esta acción contará con una suma de $ 84 millones.

 
 

La titular de la DGE, María Inés Abrile de Vollmer.
 

Por Redacción

 

La Dirección General de Escuelas (DGE) junto al Instituto Nacional de Educación Técnica presentaron el Plan FinEsTec. El mismo permitirá que aquellos alumnos de escuelas técnicas que hayan cursado todos los años y adeuden materias, puedan concluir sus estudios y graduarse con el título correspondiente.

 

Para el Estado significa una inversión inicial de más de $2 millones que serán destinados a materiales, viáticos para los alumnos, personal administrativo y pedagógico entre otra serie de gastos que son necesarios para llevar adelante la propuesta.

 

En este sentido, la titular de la DGE, María Inés Abrile de Vollmer, explicó que “nuestra provincia cuenta con 70 escuelas técnicas, de ellas provendrán los alumnos que terminaron de cursar y adeudan materias.

 

Estos jóvenes serán ubicados en 15 sedes que estarán distribuidas en todos los departamentos para que sea accesible a cada uno de los interesados”.

 

Al respecto el director Ejecutivo de INET, Eduardo Aragundi señaló que "la prioridad de las políticas se ven reflejadas en los recursos que se destinan a las mismas, y este gobierno lleva invertidos más de $ 4 mil millones en la educación técnica”.

 

El plan nacional de educación obligatoria 2012-2016 tiene entre sus objetivos fortalecer la enseñanza y afianzar la inclusión educativa mediante la realización de acciones destinadas a facilitar a los estudiantes las condiciones necesarias para que puedan finalizar su formación.

 

A su vez, el aporte será un complemento de los Planes de Mejora institucional, que promueven la mejora continua de la calidad de la Educación Técnico Profesional, asegurando las condiciones necesarias referidas a instalaciones y equipamiento para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 

El financiamiento de esta acción contará con una suma de $ 84 millones, a transferirse en dos cuotas este año, beneficiando a 946.540 alumnos y 2.454 instituciones de todo el país.

 

Esta gestión se suma al resto de las políticas que ha aplicado el INET, para robustecer la formación técnico profesional y adecuar la oferta educativa a las necesidades productivas.